La guía completa del compostaje giratorio : un método rápido y eficaz

11 min read
0
207 readers
rotating composting in permaculture

Este método de compostaje es oro puro. Cada persona tiene su propia idea de lo que significa la riqueza. En lo personal, prefiero verla almacenada en la tierra antes que invertida en cemento. Puede que no sea tan espectacular, pero ofrece lo que realmente importa, sin destruir el planeta. Así que la elección está clara. Las frutas y verduras ecológicas tienen el poder de alimentarnos de forma saludable durante todo el año. Y eso no es poca cosa ! Para lograrlo, el compost es simplemente indispensable. Por eso vamos a explorar cómo producirlo de manera más eficiente, apostando por un enfoque a la vez sencillo y elegante.

Mi experiencia sobre el terreno

Empecé a utilizar el compostaje giratorio a gran escala cuando daba clases de permacultura en África. En ese contexto, la rapidez era esencial : quedarse varios años en el mismo lugar no era una opción. El primer reto, siempre, era el suelo. En el mejor de los casos, carecía de nutrientes esenciales. En el peor, se había vuelto estéril por una acumulación de daños provocados por el ser humano. Para remediarlo, había que producir grandes cantidades de compost antes de poder pasar a técnicas de regeneración del suelo menos radicales.

Child holding soil in garden

Sentarse durante meses esperando a que la biomasa se transforme lentamente en compost no era una opción en absoluto. Después de probar varios métodos de compostaje acelerado, comprobé que los sistemas de compostaje giratorio y el compost líquido procedente de digestores de biogás eran las soluciones más eficaces. De vuelta en Francia, obtuve resultados igual de satisfactorios. Incluso en un clima templado. El único problema es que las bajas temperaturas ralentizan todo el proceso y que las heladas pueden literalmente adormecer a los microbios responsables del compostaje. Por suerte, existen trucos para esquivar la pausa invernal. Hablaremos de ello más adelante en esta guía.

Compost growing plants on gold coins, wealth metaphor.

Otro punto importante : si tienes acceso a una buena cantidad de biomasa de calidad, puedes montar tu propio pequeño negocio de compostaje y vender compost orgánico a nivel local. Siempre hay demanda por parte de jardineros que no tienen tiempo – o ganas – de compostar por su cuenta. En ese caso, también puedes contactar con ayuntamientos o empresas locales para recoger biomasa de forma gratuita. Solo hay que tener en cuenta que el material orgánico debe estar bien clasificado. Si no, acabarás con una masa pestilente e inútil en lugar de un fertilizante de calidad.

Las tres ventajas del compostaje giratorio

La primera gran ventaja es, por supuesto, la rapidez. Con temperaturas exteriores superiores a los 20 °C, puedes obtener un compost de alta calidad en tan solo dos semanas – o incluso menos en algunos casos.

La segunda ventaja es el ahorro de espacio. Como el proceso es mucho más rápido, puedes reducir tu contenedor de compost a una cuarta parte del tamaño habitual. Es una gran noticia para quienes usan inodoros secos, ya que notarán de inmediato cuánto espacio ganan. Y es una verdadera revolución para quienes viven en apartamentos, que por fin pueden instalar un pequeño compostador en su balcón y obtener un fertilizante digno para sus plantas de interior.

La tercera ventaja es lo fácil y económico que resulta construirlo. Como verás más adelante en esta guía, es totalmente posible fabricar un compostador giratorio eficaz reutilizando materiales. Ahora bien, si no te va el bricolaje y prefieres comprar una versión comercial, que no te pille por sorpresa : los precios son una locura. Y sinceramente, es muy probable que tu versión casera funcione incluso mejor.

Rotating compost bin on lawn, greenhouse nearby, laughing emoji

¿Cómo funciona esto ?

A diferencia de los sistemas de biogás, que funcionan en condiciones anaeróbicas, el compost necesita oxígeno para formarse correctamente. El compostaje giratorio optimiza el proceso al proporcionar una aireación regular con un esfuerzo mínimo. Este método permite mantener una zona interna de calor estable. Y eso es muy importante, porque es precisamente este parámetro el que acelera la descomposición. La temperatura en el centro del material en fermentación puede alcanzar hasta los 70 °C. Y otro punto clave : este flujo constante de oxígeno también favorece la proliferación de las bacterias que hacen avanzar el compostaje a toda velocidad.

Spherical composter device shown in garden setting.

Las diferentes familias de bacterias

  • Por debajo de los 20 °C, son las bacterias psicrofílicas las que entran en acción.
  • Entre los 10 °C y los 50 °C, las bacterias mesofílicas toman el relevo. Son ellas las que realizan la mayor parte del compostaje.
  • Entre los 50 °C y los 90 °C, las bacterias termofílicas se desarrollan plenamente y llevan el proceso a su máxima velocidad.

Cómo usar el compostador

No tiene ningún misterio : basta con girar la manivela cuatro o cinco veces al día para que la biomasa quede bien mezclada. Evidentemente, el compostador debe estar cerrado durante la rotación. Los microorganismos que hacen todo el trabajo necesitan un poco de humedad para prosperar, así que conviene comprobar con regularidad el nivel de humedad. Lo ideal es que se mantenga entre el 50 % y el 60 %. Así no solo se acelera la descomposición, sino que también se evitan los malos olores. Una vez que el compost esté completamente maduro, puedes utilizarlo para alimentar todas tus plantas, tanto en el exterior como en el interior. En cuanto a lo básico, no te voy a dar la charla : nada de cítricos, ni carne, ni pescado, ni plantas enfermas. Los residuos vegetales más grandes, como las ramas, deben triturarse antes de añadirlos… Todo eso es lo básico. Pero quédate por aquí : más adelante en esta guía compartiré mi truco favorito para acelerar aún más el proceso.

Illustration of a rotating compost tumbler.

Con algo de práctica, la calidad y la rapidez de tu compost mejorarán de forma natural, a medida que vayas afinando tu método. Si utilizas un compostador giratorio de jardín sencillo, no hace falta complicarse la vida con electrónica sofisticada. Confía en tu instinto : es más que suficiente. Basta con echar un vistazo al compost cada dos o tres días para asegurarte de que todo va bien. Y ya está.

Construir un compostador giratorio

Construir un compostador giratorio para el jardín no tiene nada de complicado. De hecho, casi no haría falta ningún plano detallado, porque una simple foto bastaría para entenderlo todo. Aun así, voy a darte una base sólida para que empieces con buen pie. Después veremos algunas variantes. En cuanto a materiales, hay muchas opciones posibles, pero conviene tener en cuenta algunas precauciones importantes. Recuerda que tu compostador forma parte de tu cadena alimentaria. Si quedan residuos químicos en el tambor, acabarás comiéndotelos tarde o temprano.

Para empezar, te desaconsejo totalmente usar barriles de plástico, incluso los aptos para uso alimentario, porque existe el riesgo de que se cuelen disruptores endocrinos en tu compost sin que te des cuenta. Del mismo modo, si reutilizas tambores de madera o de metal, asegúrate de limpiarlos a fondo antes de usarlos. En el caso de un barril metálico, lo mejor es hacer una buena hoguera dentro para quemar cualquier residuo, y luego frotarlo bien con un cepillo metálico acoplado a un taladro.

Consejos de construcción

Para mejorar la eficacia de la mezcla, es buena idea fijar algunas paletas o aletas en el interior que ayuden a airear la materia en descomposición. Por ejemplo, si estás trabajando con un barril metálico, puedes soldar dentro algunos trozos de varilla corrugada : romperán los grumos cada vez que gires el compost.

No te olvides de añadir una pequeña abertura de ventilación con una rejilla fina para impedir la entrada de roedores. Y si eres una persona creativa, anímate a convertir tu compostador giratorio en una pieza artística de jardín. No es obligatorio, por supuesto, pero un poco de alegría visual nunca está de más. Y si el barril resulta ser demasiado pesado o difícil de girar, puedes instalar un sistema de reducción entre el eje y la manivela para facilitar la rotación.

R2-D2 themed outdoor trash can on patio

Planos de construcción

Aquí tienes algunos esquemas y modelos variados que pueden servirte de base para construir tu propio compostador giratorio :

🔒 Contenido Oculto

Una parte muy importante de esta guía técnica no está visible. Solo los miembros pueden acceder al contenido completo. El registro es 100 % gratuito y solo tarda unos segundos. Haz clic en este enlace para convertirte en miembro y disfrutar de todos los servicios del sitio. Si ya estás registrado pero ves este mensaje, asegúrate de haber iniciado sesión para desbloquear el acceso completo.

i
This content is for members only.

Automatización para uso a gran escala

Cuando se trata de grandes volúmenes, automatizar el proceso es en realidad bastante sencillo. Solo necesitas un motor eléctrico con un controlador que se encargue de la rotación de uno o varios compostadores, además de un sensor de humedad conectado a un sistema de nebulización. Así, cada vez que el compost se seca demasiado, se rehidrata automáticamente. Los sensores de temperatura también son muy útiles para seguir el proceso sin necesidad de meter las manos en el compost.

Mi arma secreta

Para acelerar las cosas y hacerlas bien, cuento con unos pequeños ayudantes muy potentes. En permacultura, criar lombrices no es solo una buena idea : es absolutamente esencial. Primero, porque son muchísimo más eficaces que cualquier motocultor. Te ahorran el esfuerzo físico del laboreo y evitan que dañes o esterilices el suelo. Y segundo, porque descomponen la materia orgánica a una velocidad increíble y la transforman en un material rico y lleno de nutrientes. Por ahora, nos centraremos en este segundo punto.

Close-up of earthworms in soil

🔒 Contenido Oculto

Una parte muy importante de esta guía técnica no está visible. Solo los miembros pueden acceder al contenido completo. El registro es 100 % gratuito y solo tarda unos segundos. Haz clic en este enlace para convertirte en miembro y disfrutar de todos los servicios del sitio. Si ya estás registrado pero ves este mensaje, asegúrate de haber iniciado sesión para desbloquear el acceso completo.

i
This content is for members only.

Conclusión

No importa qué método elijas, hacer un buen compost requiere algo de tiempo y atención. Pero la recompensa lo compensa con creces : un compost rico y fértil. Un verdadero oro negro que justifica cada segundo invertido. Así que, ¿por qué no saltarte unos minutos de tele o dejar el móvil a un lado un rato, y dedicar ese tiempo a algo mucho más gratificante ? Además, el compostaje con lombrices les encanta a los niños. Es una forma estupenda de unir diversión y aprendizaje.

Ahora que ya tienes toda la información, ha llegado el momento de lanzarte al compostaje giratorio. Y si necesitas ayuda o tienes alguna duda, no dudes en dejar tu mensaje en la sección de comentarios al final de esta guía.

Deja una respuesta