¿Por qué seguimos tirando de la cadena con agua potable?

5 min read
0
150 readers
Man sitting on toilet in garden while raining.

Un problema del que nadie habla

Tirar de la cadena es probablemente uno de los gestos más rutinarios del día. Pero cada vez que lo hacemos, usamos agua potable perfectamente limpia. La misma agua que usamos para cocinar, preparar un té o llenar un biberón.

En un hogar medio, el inodoro representa entre el 30 y el 35 % del consumo total de agua. Eso es a menudo más que la lavadora, el lavavajillas e incluso la ducha juntos. En promedio, una persona utiliza más de 7 600 litros de agua al año solo para tirar de la cadena. En una familia de cuatro personas, eso supone más de 30 000 litros de agua potable tratada que acaban directamente en el alcantarillado.

Y esa agua no cae del cielo directamente en el inodoro. Se extrae de ríos o acuíferos, se filtra, se trata químicamente, se clora y se transporta a presión por kilómetros de tuberías… solo para eliminar orina y excrementos.

Todo eso requiere energía, infraestructuras y dinero. Mientras tanto, las sequías se vuelven habituales, las reservas de agua subterránea se agotan y muchas ciudades empiezan a restringir el consumo de agua. Y la mayoría de la gente ni siquiera se da cuenta de que está malgastando el recurso más valioso que tenemos.

En resumen : seguimos tirando de la cadena como si estuviéramos en 1950.

¿Baños secos? Una gran idea… pero no para todo el mundo

Los baños secos son una solución inteligente y ecológica. Cuando las condiciones lo permiten, tienen todo el sentido. No se desperdicia agua, no se genera aguas residuales — solo un sistema sencillo que funciona en armonía con la naturaleza.

Pero seamos realistas : no todo el mundo está preparado para dar ese paso. Tal vez aún no te sientes cómodo con la idea de sustituir tu inodoro convencional, aunque entiendas perfectamente el porqué. O puede que no tengas espacio suficiente en el jardín para compostar adecuadamente.

Y no pasa nada. Nadie debería tener que elegir entre hacer lo correcto por el planeta y respetar sus propios límites. Existen otras formas de reducir el desperdicio de agua sin cambiar por completo la manera en que vamos al baño.

¿Y si pudieras tirar de la cadena con agua de lluvia?

Tu inodoro no necesita agua potable para funcionar. Solo necesita agua — cualquier agua. Entonces, ¿por qué seguir gastando agua tratada cada vez que vas al baño, si puedes usar la que cae del cielo? Con una instalación sencilla, puedes recoger el agua de lluvia desde el tejado, almacenarla en unos bidones y usarla para alimentar la cisterna.

Una pequeña bomba solar sube el agua a un depósito situado justo encima del inodoro. A partir de ahí, la gravedad hace el resto : tiras de la cadena, el tanque se vacía, misión cumplida.

No cambias de inodoro. Solo cambias el origen del agua. No hace falta replantearse la forma de ir al baño, ni manipular nada. Es una transición suave hacia un sistema más sensato.

Es de bajo coste, sin complicaciones, y funciona tanto en casas pequeñas como en cabañas o incluso en entornos urbanos con un poco de espacio exterior. Y como extra, si algún día se corta el suministro municipal, tu inodoro seguirá funcionando. ¿No hay presión en el grifo? Ningún problema : el tanque de lluvia se encarga. Y, la verdad… cuando todo falla menos tu baño, la sensación es simplemente gloriosa.

Así funciona

No hace falta ser ingeniero para montar esto. Es un sistema sencillo, y aquí te lo explicamos paso a paso : cómo funciona, qué necesitas y cómo hacerlo funcionar sin complicaciones. Tanto si eres manitas como si es tu primer proyecto de este tipo, es una mejora totalmente al alcance de cualquiera. Y una vez instalado, ahorra agua todos los días sin que tengas que preocuparte por nada.

🔒 Contenido Oculto

Una parte muy importante de esta guía técnica no está visible. Solo los miembros pueden acceder al contenido completo. El registro es 100 % gratuito y solo tarda unos segundos. Haz clic en este enlace para convertirte en miembro y disfrutar de todos los servicios del sitio. Si ya estás registrado pero ves este mensaje, asegúrate de haber iniciado sesión para desbloquear el acceso completo.

i
This content is for members only.

Un pequeño gesto, un gran impacto

Usar agua de lluvia para tirar de la cadena no va a cambiar el mundo de la noche a la mañana. Pero es exactamente el tipo de solución concreta y low-tech que necesitamos. Permite ahorrar agua potable, alivia las infraestructuras, funciona incluso en caso de corte y se integra de forma natural en la vida diaria sin ponerlo todo patas arriba.

Es económico, fácil de instalar y una vez puesto en marcha, funciona solo. Así que una cosa menos que depende del sistema y un paso más hacia la resiliencia.

¿Necesitas ayuda con tu instalación ? ¿Quieres compartir tu versión o hacer una pregunta técnica ? Pásate por el foro dedicado : está hecho para eso. Inteligencia colectiva, apoyo mutuo y cero juicios.

Y si te gustan este tipo de consejos y quieres descubrir muchos más, piensa en invitarnos a un café. Eso es lo que permite que NovaFuture siga vivo, libre y radicalmente independiente.

Deja una respuesta